JULIÁN PAREDES
** Nació en Asunción el 26 de julio de 1914. De profesión zapatero.
** Pulsa la poesía social, con verbo solidario y pensamiento profético. Sus poesías fueron divulgadas en las revistas Ysyry Ñane Retã, Okára Poty-kuemí, Ruiseñor.
** Julián Paredes legó esa lección de su compromiso con la verdad. La represión a su solidario grito por una relación obrero patronal más justa, no le significó un renunciamiento a su opción por ja poesía.
** Se autoenclaustró en su oficio de zapatero y dejó emanar su verbo guaraní en sentidas manifestaciones de profunda ternura humana. Casi olvidado por sus compañeros de bohemia, él no se olvidó de ser projimista y trabajador honrado. Entre sus mejores poesías, se pueden nombrar: "Che banquillo", "Omba'apóva purahéi"; "Hi’aĝui Pesebre Ára" y "Amyrỹi".
Fuente: POESÍAS DEL PARAGUAY – ANTOLOGÍA DESDE SUS ORÍGENES. Realización y producción gráfica: ARAMÍ GRUPO EMPRESARIAL, Dirección de la obra: OSCAR DEL CARMEN QUEVEDO. Recopiladores y autores: RAÚL AMARAL, MARÍA BARRETO DE RAMÍREZ, AÍDA ORTÍZ DE CORONEL, ELA RAMONA SALAZAR S., RUDI TORGA/ Tel. (595-21) 373.594/ arami@rieder.net.py – Asunción/ Paraguay. 2005. 781 pp.).
Intérprete: LES GUARANIS
Material: RYTHMES D'AMÉRIQUE LATINE - Volumen 2