LUIS RAFAEL CALCENA TORRES (+)

04 de Junio de 1901 - 20 de Junio de 1971
 CALCENA TORRES (+)

Biografía



LUIS RAFAEL CALCENA TORRES

El profesor Basílides Brítez Fariña expresa sobre la fecunda inspiración de Cálcena Torres: "Es un valor dentro de la poética guaraní, si bien es poco conocido, alguna vez su nombre figurará entre los astros de magnitud de la Literatura Guaraní".

Cuando ocurrio la primera movilización del año 1928, el poeta Cálcena se hallaba en la Argentina; abandonó todo para presentarse al llamado de la soberanía nacional.

Cuando estalló la guerra en 1932, retorno de nuevo del exterior y se alistó como Aspirante a Oficial de Administración de Reserva en la Intendencia de Guerra y Marina.

Pasó a revistar en el R.I. 20 "Acá Yuasá", el golpe de un proyectil de mortero le despojó de su dentadura en el frente de Ballivián, sin embargo siguió luchando hasta la finalización de la guerra. Regresó del Chaco con el grado de Teniente de Infantería.

Cálcena comenzó a escribir en su mocedad, a los 17 años. En 1918 se dio a conocer con la poesía "REJHÓ GUIVÉ".

Desde 1928, en sus numerosos escritos abundan los de forma amorosa y otros de estilo patriótico, que surgieron en ocasión de la amenaza boliviana.

Sus estros de evocación épicas son: ACÂ YUASÁ; TA PURAJHEI MÍ; AÑANDUVA FORMOSA GUIVE; 10 DE JULIO.

Sus escritos se hallan publicados en las revistas populares, como: Ocara Poty Cue-Mí; Ca'a guy Ryacuâ (publicación durante la guerra); Ysyry y El Imparcial, de Corrientes (R.A.).

Nació en Asunción el 4 de junio de 1901; falleció en la ciudad de Fernando de la Mora el 20 de Junio de 1971.

Fuente: ESCRITORES Y MÚSICOS DE LA ÉPOCA DE LA GUERRA DEL CHACO . Autor: CANCIO GIMENEZ, Ediciones Intento, 1987 (212 páginas).



LUIS RAFAEL CALCENA


 


EL HACHERO

 

Roy ñane kyti

    

tataupá iñangecoi

    

cogoé opurajhei,

    

mombyry iñapyse

    

pytangy ose lucero

 

   

osapucaima jhachero

    

ca’aguyo mombyry.

    

Ipópema ijhacha

    

itapkyre oikyty

    

upégui osyryry

 

   

picada ma opipycui

    

machetema jhase

    

jhacha rai oyesurú

    

jha vocoike opururú

    

jho’acuevo yvyrá.

 

   

Ca’aruma oyeré

    

ty’aipe oyajhú

    

cane’o gui rejhechá

    

tererema oipyvú,

    

yapepó ombogueyy

 

   

jha vocoike osaporó

    

vosa cuema oipysó

    

jheté to pytu’u.

    

Oyapovo la entrega

    

adelantonte opagá

 

   

isueldo ofaltá

    

nda iyapui cuatiá...

    

iyaó osoropá

    

imemby jhembirecó

    

membyragui omanó

 

   

ca’aguypente oñotyn.

    

Ojhupí ipilchamí

    

jha ta’yra tyre’yn

    

yvaté oyesaupí

       

jhesá’ima otyky

 

   

ipatrompe oyujhú

    

cuñajhape ovy’a

    

jhenondepe ma oyá

    

adelanto oyururé.

    

Diez año ma oicó

 

   

co jhachero jha’eño

    

omanó jhembirecó

    

ca’aguygui nosevei,

    

pyjharero osapucai

    

ca’aguy omboryrýi

 

   

mombyry mala visión

    

chupé ombojhovai.

    

Jhyapuma oguajhe

    

yvytúicha pya’ecué

    

el hachero omboyeré

 

   

jhembirecó curusú,

    

jha upepe ojhendú

    

jhembirecó oñe’e

    

jhe’ivaicha chupé

    

ejheya co ca’aguy.

 

   

Oñe’esuirirí

    

aca’ema ochocho

    

el hachero oipysó

    

ta’yrape iyyvá

    

jha co’aga oipyajhá

 

   

purajhei jhendupyra

    

otemplá imbaracá

    

opurajhei ilibertad.

   

 

 

Gral. Aquino. 1948.

 

LUIS RAFAEL CALCENA (1901-1971). «Calcena es un valor dentro de la poética guaraní, al decir de Basilides Brítez Fariña, y si bien la juventud ya no le conoce, alguna vez su nombre figurará entre los astros de magnitud de la literatura guaraní». Publicó en revistas populares. Escribió además una comedia en tres actos. «Curupí remiñongatú».

FUENTE: EL TRINO SOTERRADO. PARAGUAY : APROXIMACIÓN AL ITINERARIO DE SU POESÍA SOCIAL. TOMO II . AUTOR: LUIS MARÍA MARTÍNEZ EDICIÓN DIGITAL: ALICANTE : BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES, 2002 N. SOBRE EDICIÓN ORIGINAL: EDICIÓN DIGITAL BASADA EN LA DE ASUNCIÓN (PARAGUAY), EDICIONES INTENTO, [1986].



Total de1 obra(s) anexadas
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani